Bahías de Huatulco

En las 9 bahías de huatulco, sus lugares están llenos de vida y fiesta, pero también cuentan con diversos espacios naturales idóneos para el descanso, la relajación y la contemplación.

Su principal atractivo son sus 9 bahías y sus 36 playas totales. Las bahías llevan por nombre:

  • Conejos: cuenta con tres playas.
  • Tangolunda: la principal zona hotelera del municipio.
  • Santa Cruz: cuenta con tres playas y ahí se encuentra la dárcena o embarcadero de donde zarpan todas las embarcaciones, y un muelle para cruceros de talla internacional.
  • Chahué: cuenta con una marina para yates.
  • Maguey: esta bahía es muy visitada debido a la tranquilidad de sus aguas. El agua es cristalina con tonalidades verdes y azules, y su ambiente se caracteriza por una singular temperatura templada.
  • Órgano: playa virgen; su pendiente es moderada, al igual que sus oleajes.
  • Cacaluta: recibe año con año a distintas aves migratorias; un completo espectáculo biológico si corres con la suerte de visitar el lugar en su temporada migratoria del año.
  • Chachacual: es una gran reserva ecológica integrada al Parque nacional Huatulco; posee dos playas.
  • Vírgenes: Chachacual y La India; hasta la fecha la única vía de acceso es por mar. Tiene un arrecife de coral blanco a tan sólo unos metros mar adentro; cuenta con dos playas: San Agustín y Cacalutilla.

La Bahía de Chahue, absorbe los intereses y gustos de quienes prefieren descansar y de aquellos que disfrutan alegremente cada momento. Sus diversos sitios de recreación para comer, bailar o tomarse un trago exótico hacen de esta “tierra fértil” el lugar excelente para vacacionar.

Por otro lado, La Bahía Conejos también es un espacio de relajación gracias a sus tranquilas playas: El Tejoncito, Punta Arenas y Playa Conejos, sirven a su vez de contacto con la naturaleza con sus servicios de buceo y pesca, o con su famoso tour de caballos para expertos en el deporte hípico.

Fragmento de la publicación de: Mente Urbana

También te Podría Interesar